Esta pregunta admite diferentes respuestas según si ellas se intentan formular desde la visión del usuario, el ingeniero, el mecánico o el vendedor.
Todos ellos tienen diversos intereses a la hora de responderla, por lo que trataremos de dejar de lado la visión del vendedor, cuyas motivaciones son obvias, para concentrarnos en los argumentos de los tres restantes y algún otro actor del sector automotriz, como podrían ser los proveedores de repuestos o los consultores en materia de seguridad.
Sin la pretensión de establecer una jerarquía de los motivos que pueden existir para la adquisición de un vehículo Suzuki ni tampoco ahondar demasiado en aspectos técnicos, se pueden mencionar y comentar las siguientes razones:
Variedad [...]
La movilidad inteligente de Nissan ( nissan intelligent Mobility) constituye un nuevo concepto que alude a un futuro cada vez más cercano en la conducción de vehículos.
Ya no se trata solamente de agregar nuevas funciones auxiliares para facilitar el manejo de los automóviles más modernos sino de una intensa incorporación de tecnologías que buscan respaldar, corregir y aún suplantar algunas decisiones del conductor, cuando éstas no son las óptimas de acuerdo a las circunstancias.
Para algunos conductores de la antigua escuela clásica de manejo, acostumbrados a confiar en su intuición y sus reflejos, esta idea podría generarles un rechazo inicial pero pronto lograrán superar estos prejuicios cuando comprendan que este concepto tiende a la obtención de una conducción [...]
Como ya es algo conocido entre los aficionados al Suzuki Vitara en Santiago, República Dominicana, a este vehículo se lo aprecia como un modelo del segmento B de los utilitarios deportivos, también llamado subcompacto.
Esto nos da la idea de que trata de un compacto pequeño, polivalente, original y urbano, muy demandado por familias tipo con uno o dos niños como máximo.
Para la versión 2020, la fábrica Suzuki ha prometido introducir cambios que serán positivamente valorados por los usuarios. Estas modificaciones contemplan principalmente el ensamblado de un vehículo más liviano, con una mejor aerodinamia y con un diseño que impacte en su apariencia buscando un aspecto más funcional y estético.
De acuerdo con la política de la compañía, las ventas de esta versión se concentrarán en los mercados europeo y latinoamericano, sin competir en USA.
Los cambios de diseño se concentrarán en la parte frontal [...]
Para el modelo 2020 de la Chevrolet Traverse se anuncian muy pocos cambios en el mercado estadounidense, por lo cual no hay que esperar tampoco demasiadas reformas para otros mercados.
Las actualizaciones esperables consisten básicamente en nuevos colores externos y algunas modificaciones de diseño exterior, en el nivel de equipamiento y los paquetes de opciones, pero se mantiene el estilo básico de un utilitario de cuatro puertas con tres filas de asientos.
Aunque se lo señala como un crossover mediano, en el mercado norteamericano se vende como un utilitario full-size, que solamente es superado en tamaño por los modelos Tahoe y Suburban dentro de la línea Chevrolet.
Se espera que las primeras unidades 2020 sean liberadas a partir del tercer trimestre de 2019, ensambladas por General Motors USA en la planta de Michigan y que la Traverse se mantenga en producción por lo menos hasta [...]